Blogia
Arboles muertos y mucha tinta

Cuatro novelas de James Bond - 2: J. B. contra la mafia

Cuatro novelas de James Bond - 2: J. B. contra la mafia

DIAMANTES ETERNOS (Diamonds are forever, 1956)

Autor: Ian Fleming
Colección: 007
Edita: Albon International Inc / Zigzag, Panamá/Santiago de Chile, 1967.

Esta es la cuarta novela de James Bond luego de Casino Royale (1953), To live and Let Die (1954) y Moonraker (1955). Y no es lo que uno espera automáticamente de una novela de este personaje porque aquí Bond no se enfrenta a ningún servicio secreto sino a un grupo más prosaico, aunque igualmente mortal: la mafia americana, que se ha montado una operación para importar de contrabando una gran cantidad de diamantes. Esto hace que Inglaterra (que maneja una gran parte del tráfico de diamantes aún hoy día) pierda dinero. El trabajo de Bond es hacerse pasar por un transportador de diamantes entre Inglaterra y USA, infiltrarse en la organización y tratar de eliminarla. Que no es algo tan fácil como parece porque, como continuamente le indican a Bond, no hay que subestimar el silencioso poder de la mafia. Lo que puede ser un poco obvio hoy día (tras una dieta de padrinos y buenos muchachos) no lo era en ese tiempo, con USA recién cayendo ne la cuenta, gracias a las investigaciones de ese período, de cuán grande y poderosa era esa organización.
Y Bond termina en un juego peligroso, enfrentando a la pandilla Spang, los responsables del contrabando. Unos tipos jodidos, capaces de hundir en barro hirviendo a un jinete de carreras que hace un truquito para que su caballo pierda una carrera con mucha plata de por medio (por supuesto, carrera arreglada por los Spang). Y levantandose a Tiffany Case, una experta jugadora y croupier metida en el asunto con los Spang.
En realidad, esta es una novela de detectives solo que con Bond en vez de un clon de Mike Hammer o el Continental Op de Dashiell Hammett. Y ni siquiera es una de las brillantes: Bond no es tan astuto como el Op ni tan despiadado y brutal como Hammer. De hecho las cosas le ocurren más que las decide. Y eso is contar todas las págnas de descripciones de reuniones en elegantes restaurantes/cafeterias/hoteles, etc que ralentizan la acción. Sin Bond, esta novela habría pasado al olvido de la mesa de ofertas.
(Por cierto, una acotación final para terminar: el nombre de la novela se basa en una campaña famosa que en esos años hizo la compañía más poderosa de comercialización de diamantes para conseguir que éstos se asentaran como EL regalo de anillo de compromiso. El lema de la campaña era "A diamond is forever" )

(continuará...)

0 comentarios